La cultura digital ha propiciado la aparición de nuevos términos, palabras, y frases populares que se convierten en virales, como GPI o UWU.
Uno de los casos más recientes en México es la frase «Y la Queso«, la cual ha sido utilizada en diversas redes sociales, como TikTok, YouTube y Facebook, pero no todos entienden a qué se refiere esta expresión.
Sigue leyendo que aquí te lo explicamos, para que sepas cuándo, cómo y dónde usar esta nueva frase que de seguro ya está en los dispositivos de todos tus contactos.
Qué significa Y la queso
La frase «Y la queso» es un juego de palabras para decir «Y La que Soporte», lo que significa que debes soportar a la persona tal y como es, y háganle como quieran todos los demás, ya que nunca va a cambiar.
Es muy común ver a jóvenes usándola en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Apps de mensajería como WhatsApp o Telegram para decir «Así soy y no cambiaré», escribiéndola con emoticonos.
Cómo hacer la frase y La Queso con emojis
En redes sociales puedes escribir esta frase con el emoji de un queso: Y LA 🧀.
También puedes escribir la frase completa con emojis: Y LA 🧀❌🍵 lo que significa: “y la que soporte (queso, por, té)”.
Uso
Además de decir «Así soy», puedes emplear esta expresión como broma para decirles a uno de tus amigos que hizo algo gracioso o avergonzarte que: Así es, y no puede cambiar.
Otra forma para usar «y la queso» es decirle a tu contacto «Pues tú te lo buscaste», por ejemplo: si fue la persona tóxica que causó un rompimiento o si al olvidar algo como bloquear el celular ahora tiene que aguantar las consecuencias de que la novia o novio lo revise libremente.
Cuál es el origen de este juego de palabras
«Y la Queso» apareció en la telenovela Mexicana «El amor Invencible» donde en una discusión, Kika (Abril Michel Hernández) le dice a Leona (Angelique Boyer): Pues así soy, y la queso, y la que soporte, haciendo referencia que así es y no va a cambiar.
Aunque esta frase tiene años dentro de las redes sociales, no se sabe con exactitud su origen, ya que desde hace algunos años era muy usada por la comunidad LGBT+, se tiene documentado el uso de la frase en el tema musical «Pavonéate» con la que se terminó la temporada 3 del programa La más Draga.
La canción fue interpretada por la drag Madison Basrey, aunque la fama de esta expresión que se encontraba con más frecuencia entre la comunidad LGBT+ creció con la mención de la misma en la telenovela mexicana.
Podemos decir que si bien la expresión «Y la queso» tiene orígenes desconocidos y ya se utilizaba en el entorno de la comunidad, la telenovela fue la que la popularizó y viralizó, convirtiéndola en un fenómeno en México y países de habla hispana en donde se transmite la historia.
El viral en redes sociales
La frase Y la Queso se ha convertido en viral gracias al constante uso que le han dado los usuarios de diferentes redes sociales, especialmente de Tiktok.
La creatividad, humor y carisma de algunos usuarios ha permitido que sea utilizada en diferentes situaciones sociales y se haya convertido en un fenómeno cultural, que durará lo que tenga que durar, ni un meme más, ni un meme menos.
Basta con ver los cientos de videos que se han hecho en TikTok, YouTube Shorts y Reels de Facebook con miles de reproducciones para dimensionar el alcance que tiene «Y la Queso».
Hashtags más usados
Para que tu audiencia conozca que estás haciendo contenido con esta expresión, utiliza los hashtag:
- #ylaqueso
- #yla🧀
- #🧀❌🍵.
Medios de comunicación
Además, muchos medios de comunicación la emplean como burla en sus titulares, diciendo: «Te lo buscaste, debes atenerte a las consecuencias de lo que dijiste», especialmente cuando se trata de noticias sobre la farándula y los influencers que hay en las redes.
¿Ya habías escuchado esta frase o la has empleado antes de que se hiciera viral?