Pagar en Amazon México se ha convertido en un universo de opciones, para competir en uno de los mercados de comercio electrónico más dinámicos, la compañía ha tejido una compleja red de alianzas y servicios propios diseñados para una sola cosa: que nunca te quedes sin una forma de comprar.
Pero con tantas alternativas, es fácil perderse en la letra pequeña. En esta guía definitiva, no solo te explicamos cada método, sino que desglosamos sus condiciones, bancos participantes y te damos los consejos de experto para que elijas la opción más inteligente.
Tabla Comparativa: Todos los Métodos de Pago de un Vistazo
Método de Pago | ¿Necesita Tarjeta Bancaria? | Ideal Para… |
Tarjetas de Crédito/Débito | Sí | Compras rápidas, acceso a Meses Sin Intereses y promociones bancarias. |
BNPL (Kueski Pay, Aplazo) | No | Financiar compras en quincenas sin tener tarjeta de crédito. |
Pago en Efectivo (OXXO, etc.) | No | Pagar un pedido específico con efectivo, sin cuentas digitales. |
Amazon Cash | No | Convertir tu efectivo en saldo digital para usarlo cuando quieras. |
Vales de Despensa | Sí (la tarjeta del vale) | Usar tu prestación laboral para productos de supermercado y hogar. |
Tarjetas de Regalo | No | Usar saldo prepagado, regalos o controlar gastos. |
Amazon Access | No (es su propia cuenta) | Quienes buscan una cuenta de débito 100% digital integrada en Amazon. |
Cargo a Factura Telcel | No | Pagar la suscripción a Prime sin usar una tarjeta. |

¡Prepárate para Prime Day 2025! 📣 El evento de ofertas más grande de Amazon está a la vuelta de la esquina. Ya tenemos las fechas oficiales y los mejores consejos.
👉 Consulta nuestra guía principal del Prime Day aquí y no te pierdas nada.
En Amazon México puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, a meses sin intereses, o incluso sin tarjeta usando Kueski Pay y pagando en efectivo en tiendas como OXXO.
También aceptan vales de despensa y pronto lanzarán su propia cuenta de débito, Amazon Access.
Compra Ahora, Paga Después (BNPL): La Alternativa sin Tarjeta
Si no tienes tarjeta de crédito o prefieres no usarla, plataformas como Kueski Pay y Aplazo son tu mejor aliado.
Se han integrado profundamente en Amazon para permitirte comprar ahora y pagar después en cómodas quincenas.
- ¿Cómo funciona? Eliges Kueski Pay al finalizar tu compra, y si tu crédito es aprobado al instante, puedes seleccionar pagar en hasta 12 quincenas.
- Límites: Aplica para compras de entre $299 y $24,500 MXN.
- Restricciones: No puedes usarlo para productos digitales (e-books, software), preventas, ni para pagar la membresía de Amazon Prime.
Del Efectivo al Clic: Digitalizando tus Pagos
Amazon ha construido un puente sólido para quienes prefieren o necesitan usar efectivo.
Pago Directo por Pedido (OXXO, 7-Eleven, etc.)
Es el método más simple. Al finalizar tu compra, eliges «Pagar en efectivo». Amazon te genera un código de barras que presentas en la caja de cualquier tienda afiliada (OXXO, 7-Eleven, Circle K, Farmacias del Ahorro, etc.) y pagas el monto total.
Tu pedido se envía en cuanto el pago es confirmado. Ten en cuenta que la tienda puede cobrar una pequeña comisión por el servicio.
Amazon Cash: Tu Monedero Virtual (La Opción Recomendada)
Esta es la forma más inteligente de usar efectivo en Amazon. En lugar de generar un código por cada compra, con Amazon Cash recargas tu «Saldo Amazon» cuando quieras.
Simplemente generas un código de barras personal en la app, vas a una de las tiendas y depositas el dinero que quieras (desde $100 hasta $5,000 por transacción). El saldo se acredita al instante y ya puedes comprar con un solo clic, sin comisiones de Amazon.
Otras Formas de Pago: Flexibilidad Total

Vales de Despensa (Up Sí Vale y Edenred)
Si tu empresa te da vales de despensa, puedes usarlos en Amazon. Solo tienes que registrar tu tarjeta de vales en tu cuenta.
Por ley, su uso está restringido a productos de despensa, hogar, limpieza, etc. No podrás comprar alcohol, productos digitales ni pagar la membresía Prime.
Si tu carrito tiene productos mixtos, puedes pagar una parte con vales y el resto con otro método.
FinTech y Amazon Access
Este es el movimiento más ambicioso de la empresa de ecommerce: Amazon Access es su propia cuenta de débito, creada en alianza con INVEX y Mastercard, que se gestiona 100% desde la app de Amazon, de los beneficios que ofrecerá es que no tiene comisiones, saldos mínimos y te permite transferir, recibir y pagar.
Aunque en 2025 esta tarjeta de débito se encuentra en fase de lanzamiento por invitación, su objetivo es claro: competir directamente con las FinTech y crear un ecosistema financiero completo.
Recuento
¿Cómo sé si un producto tiene Meses Sin Intereses?
Es fácil. Revisa la página de detalle del producto, justo debajo del precio. Amazon te indicará claramente si es elegible y con qué tarjetas y plazos. Si no ves nada, ese producto no participa.
Si pago con vales de despensa y devuelvo algo, ¿cómo me reembolsan?
El reembolso de una compra hecha con vales (Up Sí Vale, Edenred) no se regresa a la tarjeta de vales. Se acredita a tu cuenta como Saldo de Tarjeta de Regalo Amazon, manteniendo el dinero dentro del ecosistema de la empresa.
¿Por qué mi pago con tarjeta fue rechazado?
Las razones más comunes son fondos insuficientes, superar tu límite de crédito, haber introducido un dato incorrecto (como el CVV) o un bloqueo de seguridad de tu propio banco, especialmente en compras grandes o inusuales.
Cómo puedo pagar en Amazon si no tengo tarjeta de crédito?
Puedes usar opciones como Kueski Pay para pagar en quincenas, o elegir ‘Pago en efectivo’ para liquidar tu pedido en tiendas como OXXO y 7-Eleven. También puedes recargar tu Saldo Amazon con el servicio Amazon Cash.
¿Kueski Pay cobra intereses?
Puede incluir una tasa de interés dependiendo del plazo que elijas. A diferencia de los MSI, el BNPL es un microcrédito. Siempre debes revisar el costo total del financiamiento antes de aceptar la compra.
¿Qué vales de despensa acepta Amazon México?
Actualmente, Amazon México acepta tarjetas de vales de despensa de los proveedores Up Sí Vale y Edenred para productos elegibles, como artículos de supermercado y hogar.
¿Cuál Método es Mejor para Ti?
- Si tienes tarjeta de crédito: Usa los Meses Sin Intereses para compras grandes durante eventos como Prime Day. Es la forma de financiamiento más barata.
- Si no tienes tarjeta de crédito: Kueski Pay es tu mejor opción para financiar, y Amazon Cash es la forma más práctica de usar tu efectivo en el día a día.
- Si quieres una solución todo en uno: Mantente atento al lanzamiento general de Amazon Access. Promete ser la forma más integrada de gestionar tu dinero dentro y fuera de Amazon.
- Si recibes vales de despensa: Úsalos para las compras del supermercado en Amazon y libera tu otro dinero para gadgets y otros caprichos.
La enorme variedad de métodos de pago en Amazon México es una declaración de intenciones: quieren que todos puedan comprar. Conocer las condiciones de cada uno te convierte en un consumidor más inteligente.
La clave está en elegir la herramienta que mejor se adapte a tu situación financiera, ya sea aprovechando los meses sin intereses de tu tarjeta o digitalizando tu efectivo con Amazon Cash para una experiencia más fluida.